(Misiones Salesianas/InfoCatólica) Hoy, las noticias más graves llegan desde Liberia, donde el virus está descontrolado. «La situación es muy crítica. Los ciudadanos se tomaron a la ligera los consejos de prevención lanzados por el gobierno. Además, como los hospitales han sido uno de los principales focos, la gente tenía pánico a ir al médico», explica el Salesiano Nicola Clarapica. «El gobierno ha cerrado los ministerios y las escuelas, también nuestros centros juveniles y las colonias de verano, los voluntarios en nuestras misiones fueron enviados de vuelta a sus países…», añade Clarapica. «Hoy es difícil encontrar a un médico en su lugar de trabajo y la población está muy asustada», continúa el misionero.
En Sierra Leona, los misioneros salesianos explican que los niños y jóvenes, «una vez más son los más afectados». «Muchos han perdido a sus padres y algunos jóvenes que han conseguido superar la enfermedad no pueden volver a sus casas. Las familias están muy asustadas y piensan que los chavales pueden seguir contagiando a otros miembros de la familia y de la comunidad. Estos niños no pueden quedarse en la calle y hemos abierto un centro de intervención de crisis donde damos atención a los jóvenes y niños enfermos y también trabajamos con las familias», según Lothar Wagner, misionero salesiano en Freetown. Además, el Gobierno de Sierra Leona ha pedido a los Salesianos que se hagan cargo de estos niños y niñas huérfanos. «A final de año pueden llegar a ser más de 200 y estamos trabajando para prepararlo todo», explican los misioneros.
Guinea Conakry fue el primer país afectado. Aquí, los misioneros salesianos «trabajamos sin miedo, pero con mucha prudencia y siguiendo todas las medidas de prevención: lavado de manos con cloro antes y después de las actividades. Además, tratamos de no hacer desplazamientos y ayudamos en las acciones de sensibilización de la población para que conozca cómo se contagia la enfermedad, sus efectos y cómo prevenirla», explica Emiliano Martínez, misionero salesiano.
Los misioneros salesianos permanecen al lado de los enfermos y de los más débiles. «La epidemia será controlada gracias a los esfuerzos de médicos y organismos internacionales, pero las consecuencias del ébola estarán presentes por mucho tiempo y necesitamos la colaboración mucha gente para hacer frente al futuro», explica Ana Muñoz, portavoz de Misiones Salesianas.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.