
(ACIPrensa/InfoCatólica) Los Ave María Awards premiarán el 10 de diciembre a las mejoras obras del cine católico. Gaby Jácoba, la iniciadora de los Ave María Awards, en entrevista con ACI prensa, cuenta que es un proyecto que tardó en formarse 4 años, pero que finalmente está listo y su finalidad es «fortalecer, impulsar y darle un lugar al cine 100 % católico» que, a su vez, tenga una gran calidad.
Buscan principalmente incentivar a «reconocer el esfuerzo, el trabajo y la dedicación de los artistas, de los directores y productores católicos que hacen un gran esfuerzo por producir estas películas que llegan a tocar y transformar nuestras vidas».
Dentro de sus metas también está el motivar e inspirar «a más productores, a nuevos talentos, a jóvenes, a entrar a esta aventura de la evangelización a través del cine».
La lista nominación ya ha sido publicada y dentro de esta se encuentran películas estrenadas entre 2018 y 2019, teniendo que juntarse dos años dado el retraso que se tuvo por la pandemia.
Las categorías disponibles y sus respectivas nominaciones son las siguientes:
Mejor película: «Fátima, el último misterio», «San Ignacio de Loyola» y «Red de libertad».
Mejor película testimonial: «El misterio del Padre Pío», «Historias del rosario» y «Renacidos».
Mejor director: José María Zavala, director de «El misterio del Padre Pío»; Pablo Moreno de «Red de libertad»; y Andrés Garrigó de «Fátima, el último misterio».
Mejor guión: Pablo Moreno, por «Red de libertad»; Andrés Garrigó, por «Fátima, el último misterio»; y José María Zavala, por «Misterio del Padre Pío».
Mejor actriz: Assumpta Serna, de «Red de libertad»; Eva Higueras, de «Fátima, el último misterio»; y Tacuara Casares, de «San Ignacio de Loyola».
Mejor actor: Andrea Muñoz, de «San Ignacio de Loyola»; Pablo Viña, de «Red de libertad; y Fran Calvo, de “Fátima, el último misterio”.
Mejor banda sonora: Javier de la Cruz, por «El misterio del Padre Pío»; Oscar Martín de Leanizbarrutia, por «Red de libertad»; y Ryan Cayabyab por «San Ignacio de Loyola».
El jurado a elegir los ganadores de cada categoría está conformado por expertos en cine y comunicaciones, dos sacerdotes y una religiosa.
Sin embargo, hay dos categorías en que el encargado de elegir será el público, estas son: «Premio a la película que tocó tu corazón» y «Premio al testimonio que te inspiró a cambiar tu vida».
La votación está activa desde el 26 de noviembre en la página web del festival (avemariaawards.com) y la transmisión de los premios será a través de la televisión y las redes sociales, entre ellas, la página de Facebook de los Ave María Awards.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.