
(Aica/InfoCatólica) El cardenal participó en la conferencia internacional convocada por Talitha Kum junto con la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) para el llamado a la acción contra la violencia contra las mujeres.
«No debemos distraernos, si alguien se queda atrás todos somos culpables y somos culpables de hipocresía», señaló el cardenal Parolin y subrayó que «no podemos darnos el lujo de dar la espalda».
El Secretario de Estado Vaticano elogió esta »increíble red de monjas católicas y una gran comunidad de colaboradores y amigos« comprometidos con la protección de las víctimas de la trata de »devolver la dignidad a quienes la perdieron«, al tiempo que aborda »las causas sistémicas« del fenómeno criminal.
El documento de la llamada a la acción que se presentó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, -observó- es »una llamada a la acción para todas las personas de buena voluntad, incluso para las que pertenecen a otras religiones y para las que tienen diferentes antecedentes culturales«.
«A menudo hablamos de la voz profética de la Iglesia y del aporte único que los pueblos de Dios podemos ofrecer al mundo –dijo el purpurado -, la historia muestra que estas voces derivan de nuestra relación con Dios, de la espiritualidad. Esta debe ser la fuerza y la base de este llamado a la acción».
La relación entre las religiosas y las mujeres que sobrevivieron a la trata, recordó, es «entre iguales, las hermanas caminan juntas con las víctimas, conscientes de los valores profundos que las hacen comunidad»
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.