En libertad condicional el responsable de abortos forzados provocados a mujeres de las FARC

Es enfermero, no médico, como se había informado

En libertad condicional el responsable de abortos forzados provocados a mujeres de las FARC

La justicia española puso el lunes en libertad al sanitario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) responsable de más 150 abortos practicados a mujeres de la organización terrorista. Héctor Albeidis Arboleda Buitrago había sido capturado el sábado. La Audiencia Nacional dispuso su libertad pero le retiró el pasaporte y lo obligó a comparecer semanalmente ante un juzgado de Madrid, donde reside desde hace casi una década.

15/12/15 8:50 AM | Imprimir | Enviar

(SIPSE/AFP) La Audiencia Nacional dio además 40 días a la justicia colombiana para que presente las pruebas contra Arboleda Buitrago para proceder a su eventual extradición.

El director seccional de fiscalías de Colombia Luis González dijo en rueda de prensa que «fuimos informados de la captura de Héctor Albeidis Arboleda Buitrago, alias El Enfermero y que un juez en España dispuso un cambio de sitio... y que permaneciera en su casa debido a las condiciones de salud de esta persona» que sufre un problema degenerativo avanzado.

«La medida que tomó el juez español se ajusta a su legislación y tomó unas medidas cautelares para impedir que esta persona evada a las autoridades como retirarle su pasaporte y presentaciones periódicas ante las autoridades españolas», dijo González.

Entre esas pruebas contra Arboleda Buitrago hay un expediente de la fiscalía colombiana que demostraría decenas de abortos forzados durante años, algunos de ellos realizados en las últimas semanas de embarazo. El fiscal general colombiano Eduardo Montealegre dijo a la prensa que esos abortos eran parte de una política de las FARC para obligar a las mujeres combatientes a deshacerse de sus bebés con el fin de no perderlas como instrumento de guerra.

De ser extraditado a Colombia, Arboleda Buitrago sería procesado por delitos de lesa humanidad e infracciones al derecho internacional humanitario, precisó González. El aborto en Colombia está penado con condenas que van de los cuatro a seis años de prisión y sólo es legal si el embarazo es producto de una violación o pone en peligro la vida de la madre.

This entry passed through the Full-Text RSS service - if this is your content and you're reading it on someone else's site, please read the FAQ at http://ift.tt/jcXqJW.

Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger][facebook]

Agencia Catolica

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets