
(InfoCatólica) Un apoyo masivo de los grupos parlamentarios españoles ha recibido la proposición de la ley LGTBI de Podemos, en una votación de 202 a favor, 2 en contra y 124 abstenciones. Solo el PP y el UPN la han rechazado.
Contenido de la proposición
La proposición, que privilegia al colectivo sobre el resto de los ciudadanos, pide que los transexuales puedan acceder a la reasignación sexual con 16 años sin consentimiento paterno y que, desde la adolescencia puedan ser tratados hormonalmente.
También pretende que el colectivo sea nombrado y tratado de acuerdo con la identidad de «género» manifestada, incluyendo menores de edad, y que en los centros educativos puedan exteriorizar su identidad de «género».
De esta manera la proposición de Podemos continúa con su avance, mientras que el PP ha anunciado una enmienda a la totalidad con la presentación de texto alternativo y PSOE, Ciudadanos y PNV, entre otros, enmiendas parciales.
Ley «Ambiciosa y pionera», según Podemos
La diputada Podemos Mar García Puig del partido Podemos ha señalado que la ley es «ambiciosa y pionera» y está «destinada a cambiar la vida de millones de personas en España y todo el mundo», mientras ha criticado la falta de apoyo del PP.
Entre otros puntos, la propuesta de ley recoge que, a partir de los 16 años, los menores transexuales y transgénero puedan acceder a la reasignación sexual quirúrgica sin consentimiento. Propone además que las personas transexuales y transgénero sean consideradas en la legislación laboral como personas en «riesgo de exclusión social».
Rechazo del PP y UPN
Por su parte, el PP considera «inadmisible» que los menores puedan cambiar de sexo sin permiso paterno y la UPN afirma que los nuevos «derechos» que contempla la ley para el colectivo LGTBI generan «abusos e injusticias» y ha señalado que el texto no tiene ninguna referencia a las leyes de la biología.
Con información de Forum Libertas
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.