

(Ecclesia) En un telegrama dirigido a Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, arzobispo mayor de Kyiv-Halyč, el Pontífice recuerda el extraordinario compromiso del purpurado por el renacimiento de la Iglesia Greco-católica ucraniana».
«Recuerdo su tenaz fidelidad a Cristo, no obstante las privaciones y las persecuciones contra la Iglesia – se lee en el telegrama – como también su fecunda actividad apostólica para favorecer la organización de los fieles greco-católicos descendientes de las familias trasladadas forzosamente desde Ucrania occidental, además de su esfuerzo para encontrar caminos siempre nuevos de diálogo y de colaboración con las Iglesias ortodoxas».
En el expresar sus condolencias «a los familiares del difunto purpurado, al clero y a quienes se han beneficiado de su ministerio episcopal», el Santo Padre imparte «la consoladora bendición apostólica, como signo de fe y de esperanza cristiana en el Señor resucitado».
Con la muerte del cardenal Husar, el colegio cardenalicio resulta constituido ahora por 221 cardenales de los cuales 116 electores y 105 no electores. Todos estos datos sin contar con los cinco nuevos cardenales que Francisco creará en la tarde del miércoles 28 de junio.
Publicar un comentario